Ley 73 vs Ley 97 IMSS: Diferencias y cómo saber qué ley te aplica

Introducción

En México, las pensiones del IMSS se rigen principalmente por dos leyes: la Ley 73 y la Ley 97. La diferencia entre ellas impacta directamente en el monto de tu pensión y en la forma en que te jubilarás.
En Previsión Capital Palh te explicamos de manera clara y sencilla qué significa cada ley, cómo saber cuál te corresponde y qué opciones tienes para mejorar tu retiro.

ley 73 y ley 97

¿Qué es la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 aplica para todas las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
Características principales:

  • Se pensiona con 500 semanas cotizadas mínimas.

  • El cálculo de la pensión se hace con base en el promedio del salario de los últimos 5 años cotizados.

  • Es administrada directamente por el IMSS (pensión vitalicia).

H2: ¿Qué es la Ley 97 del IMSS?

La Ley 97 aplica para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.
Características principales:

  • Se requieren 1,250 semanas cotizadas.

  • La pensión depende del saldo acumulado en la AFORE.

  • El monto varía según tus aportaciones y rendimiento de tu cuenta individual.

Diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

AspectoLey 73Ley 97
Fecha de inicioCotizar antes del 1/julio/1997Cotizar después del 1/julio/1997
Semanas mínimas5001,250
Cálculo de pensiónPromedio salario últimos 5 añosSaldo en AFORE
ResponsableIMSS (paga directamente)AFORE (con seguros privados)
Beneficio comúnMayor seguridad y montoDepende de ahorro personal

¿Cómo saber qué Ley me corresponde?

Para saber bajo qué ley te vas a pensionar, necesitas revisar tu fecha de alta en el IMSS.

  • Si fue antes del 1 de julio de 1997, estás bajo Ley 73.

  • Si fue después, estás bajo Ley 97.

(Tip: también puedes consultar tu constancia de semanas cotizadas en la página del IMSS.)

Ventajas y desventajas de cada Ley

Ley 73
✅ Requisitos más fáciles (500 semanas).
✅ Pensión vitalicia asegurada.
❌ Se requiere un buen promedio salarial en los últimos 5 años.

Ley 97
✅ Permite ahorrar más con aportaciones voluntarias.
✅ Flexibilidad con tu AFORE.
❌ Necesitas más semanas y depende de tu ahorro individual.

Estrategias para aumentar tu pensión

Tanto en Ley 73 como en Ley 97 existen estrategias legales para mejorar tu pensión:

  • Modalidad 40 IMSS: seguir cotizando voluntariamente con un salario alto.

  • Aportaciones voluntarias en tu AFORE (si eres Ley 97).

  • Recuperar semanas cotizadas si te faltan.

Preguntas frecuentes

¿Qué ley es mejor para pensionarse?
Generalmente la Ley 73 es más favorable porque garantiza una pensión vitalicia.

¿Puedo cambiar de Ley?
No, depende de tu fecha de alta en el IMSS. 

¿Qué pasa si me faltan semanas?
Puedes recuperarlas o cotizar en Modalidad 40.

¿Cómo te ayudamos en Previsión Capital Palh?

  • Revisamos si eres Ley 73 o Ley 97.

  • Simulamos tu pensión con ambas modalidades.

  • Te damos estrategias para aumentar tu pensión según tu caso.

  • Te acompañamos en todo el proceso de trámite.

¿No sabes si eres Ley 73 o Ley 97?

En Previsión Capital Palh analizamos tu historial y te damos una estrategia personalizada para asegurar tu pensión.

📞 Agenda una asesoría gratuita hoy mismo y empieza a planear tu retiro.

Scroll al inicio